Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2017

Mi experiencia

Inicie   haciendo teatro en mi iglesia , desde pequeña me gustaba lo que era  el teatro ,  pero no me animaba, ya que era algo vergonzosa . Desde los 13 años empece haciendo teatro, me ayudo mucho  como el perder la timidez, el de  tener una buena vocalización, el de sentir que tenia un talento.  El primer Teatro que hice se llamaba el "Corazón" .  Y bueno  así es como ahora entre a HAPA y en enero  ya nos graduamos  en Cochabamba.  Fue una experiencia increíble  el haber participado en el festival del PAURO , ya que era primera vez que participaba con un elenco. conocí personas increíbles , personas de admirar, con el gran talento que tienen. La obra titulaba Pobre Peladas, la cual nos peleábamos por un hombre. Teníamos que actuar de borracha lo cual no me salia nada bien, me costo hacer ese papel , pero después de tantos ensayos, que fueron agotadores porque justo toco con trabajos que t...

Por que es bueno hace teatro con los niños :)

El teatro es una herramienta para  poder mejorar la comunicación en los niños.   También les ayuda con el habla, ya que ellos se esfuerzan por pronunciar mejor sus dialogo .   Los niños buscan ser creativos a través del teatro, quieren actuar a su manera o empiezan a imaginar cómo seria la historia. El teatro ayuda al desarrollo con  la empatía con las otras personas y también a mejorar la autoestima.  Regula la conducta del niño y el adolescente. En caso de que sea muy hiperactivo ayuda a tranquilizarlo, y en caso de que sea muy callado o tímido lo ayuda a despertar. En cuanto a consejos para los padres, en ocasiones deben ir con ellos al teatro y conversar sobre la obra, explicarles de qué se trata. Todas las obras para niños son necesarias, así que no deben prohibirles ninguna posibilidad .

Conociendo acerca de teatro

Sólo 7 de los nueve departamentos cuentan con un teatro municipal, el  grande es  de La Paz "Alberto Saavedra Pérez”, que tiene capacidad aproximada para 700 personas.  Pando y Beni son los departamentos que aún no cuentan con espacios escénicos.  Esta necesidad  de escenarios "ha perjudicado por años”, la producción cultural de los creadores bolivianos. El departamento de Pando cumplió  76 años de su fundación y hasta ahora no cuenta con un teatro municipal. Lamentablemente, por este motivo, los artistas Pandinos no llegan a  presentar sus creaciones.  También  tenemos algo  similar con el departamento del Beni, fundado hace 172 años. "En Trinidad, y tampoco existe un teatro. Uno de los teatros en La Paz  en la Plaza del Carmen                           Educar  con el teatro Para la actriz Emi Chávez, que es mi profesora en HAPA, dice que...

LOS 5 MEJORES ARTISTAS BOLIVIANOS DEL TEATRO POPULAR

1 .-  Walter David Santalla Barrientos   El nacio en La Paz el 16 de Agosto de 1939. el realizo sus estudios en el internado Nacional Barros Arana, de Santiago de Chile. ingreso a la carrera de construccion civil en la universidad Mayor de San Andres.  Su primer acercamiento al teatro ocurrió en Chile, con un grupo de teatro experimental. entro en un programa de radio y años después en la televisión, donde David creo el programa “Santallazos”, Con más de 50 personajes tipificados y una veintena de obras escritas para teatro,se dice que también llevó su trabajo al cine. Sus películas más importantes han sido Chuquiago y especialmente Mi Socio. El actor fue galardonado con más de 30 premios y reconocimientos, las Medallas de Oro en el Festival de la Cultura de Sucre y Potosí (1992), la Condecoración Franz Tamayo (1993) y los Premios Maya (1999, 2000 y 2001). 2.-   Peter Travesí   1955-1990 Cochamba conocido artisticamente como el Charanguito. F...

Tarija

Tarija se merece un teatro de primera” señalaba siempre con la misma ilusión la ex directora de la Casa de la Cultura, Adela Lea Plaza,. El teatro tendrá capacidad para casi 400 espectadores y cuenta con una cuidada arquitectura de época, acorde con su casa matriz, así como con todos los espacios necesarios para que las obras y conciertos puedan desarrollarse con normalidad. Se dice que Tarija ya tiene un centro cultural para una capacidad de 4000 persona Festival de musicales.   Festival de teatro.                                                          Festival poético                                                   Festival de Art...

La Paz

RESEÑA Construido con el objetivo de  fomentar el desarrollo de las artes escénicas y ofrecer espectáculos de elevada calidad artística, tanto local, como nacional e internacional.  Este teatro es el máximo escenario en su tipo en donde se presentan obras de teatro, conciertos musicales, exposiciones, proyecciones cinematográficas, conferencias y ceremonias cívicas. DOMICILIO Navarro s/n , esquina con Altamirano y Héroes de Independencia, Col. Zona Central, C.P. 23000, La Paz, Baja California Sur HORARIOS De lunes a viernes, 08:00 - 20:00 hrs. PRECIOS Entrada libre. SERVICIOS Sanitarios,  Exposiciones,Espacios para eventos culturales

Teatro Al Aire Libre "Luis Mendizabal Santa Cruz" (ORURO)

Después de anunciar por varios años, que el teatro al aire libre "Luis Mendizábal Santa Cruz" se convertiría en un escenario moderno, el secretario de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), Fabrizio Cazorla rompió este sueño y anunció que se hará una revitalización en este espacio, dejando de lado, por el momento otro proyecto de gran envergadura. La propuesta de una ampliación y modernización del teatro al aire libre, fue dada a conocer en septiembre del 2012, donde los artistas liderados por la agrupación Llajtaymanta buscaban el apoyo de las autoridades, para hacer este anhelo una realidad. Se logró la respuesta del gobernador de entonces, Javier Santos Tito y el Presidente Evo Morales, pero sólo quedó en buenas intenciones. Diseñado para festivales y conciertos. Escenario de tradición donde se realizaron los festivales de la canción boliviana "Aquí Canta Bolivia". Su forma es semejante al coliseo romano. Dirección: ...

CASA MUNICIPAL DE CULTURA"JAVIER ECHENIQUE ÁLVAREZ

ORURO Dirección:  Sarjento Tejerina entre 1º de Noviembre y León - zona Este Número de salas:  consta de tres: un sala de exposiciones , una de conferencias y un tetaro. Distancia(Centro):  se encuentra a diez y siete cuadras de la plaza principal y a viente min. en movilidad. Apto para:   Teatro, Danza, Exposiciones, Talleres, Proyecciones, conferencias y coloquios. Eventos Recientes:  -Festival de danzas a nivel nacional del CIAD - exposición del concurso nacional de pintura - festival de teatro ALMINKARE. Responsable:  Lic. Juan Aguirre Solano Administrador. Telefonos:  52-79364 - 72463807 Dimensiones:  - sala de exposiciones: tien 21,00 m. ancho x 23,00 m. de largo y 5,00 m. de alto- sal de conferencias: tien de ancho 15,50 m. x 17,30 m. de largo y 4,00 de alto - el teatro: tiene de ancho 20.,00 m. x 19,00m. de largo por 8.00 m. de alto. Capacidad:  - sala de exposiciones: con una capacidad de 400 - 500 personas parada...

Cochabamba

El Teatro Achá, esta en las afueras  de  la bóveda central del antiguo convento e iglesia de San Agustín.  Fue fundada el 5 de junio de 1578 ocupado por esta orden por varios siglos hasta el año 1826. Posteriormente el 9 de agosto de 1864 el Presidente de aquel entonces el General José María Achá, dispuso que sus instalaciones se destinaran a actividades líricas y escénicas. Ese mismo año, el 15 de septiembre el Honorable Concejo Municipal expidió un reglamento, designando la infraestructura con el nombre de “Teatro de la Unión Americana”. Finalmente en 1876, el munícipe José Pol propuso que este recinto se denomine “teatro Achá”, reconociendo la labor de su fundador.  Este importante espacio cultural, sufrió tres refacciones en 1954, 1962 y 1988 respectivamente, fue en el último año, durante la gestión de Humberto Coronel Rivas, que se inició la remodelación total del teatro con un equipo de profesionales que posibilitaron recuperar una de las instalaciones cult...

Teatro en Santa Cruz

ESPACIOS TEATRALES EN SANTA CRUZ Santa Cruz posee diversos espacios disponibles para el teatro, unos más grandes que otros. Pero todos suficientes para interpretar una historia en cualquiera de ellos.   Hay muchos espacios donde se pueden montar obras, todo es depende de la creatividad. Muchas de ellas no necesitan de un escenario, como es el caso del teatro callejero o del teatro que aprovecha del ambiente y la hace parte de su presentación. Casa de la Cultura Raúl Otero Reiche – Calle Libertad #65 el lugar donde más presentaciones hay. Ya que al ser público su disponibilidad puede llegar a cualquiera. CasaTeatro – Calle Junin #152 Dirigido por el reconocido director René Hohenstein, casateatro tiene un elenco que lleva trabajando por años y que ha traído muchos de las mejores montajes a nuestra ciudad. Paraninfo Universitario Humberto Parada Caro – Calle Libertad co n Junin, diagonal al correo El paraninfo ofrece un espacio donde se ha hech...

Por que Telón abierto?

Telón  es el lienzo o cortina corredera que separa el  escenario  de un  teatro  de la sala y los espectadores, pudiendo abrirse y cerrarse bien en sentido vertical, como una persiana, bien en sentido horizontal, como una cortina. Lo habitual es que el telón sólo se abra en los momentos en los que hay actores sobre el escenario. Antes de la función y al finalizar la misma, al igual que en el intermedio, el telón permanece cerrado. Esto permite que se pueda cambiar la  escenografía  sin que los espectadores vean el proceso. Y telón deriva de teatro, escenario, espectáculo show .